Información:
Ponte en contacto con nosotros a través de:
maxence.jourdren@aiesec.net
aiesecza@gmail.com
¿Qué opinas de AIESEC como nuevo miembro? Esa fue la pregunta que me hicieron hace un par de días y, sinceramente, no sé cómo explicar con palabras todo lo que AIESEC me ha dado en tan poco tiempo.
Empezaré presentándome, me llamo Teresa, tengo 25 años y este año... digamos que ha sido un poco raro para mi. Terminé la carrera de Relaciones Laborales, me fui de Erasmus a Inglaterra y ahí tuve claro que quería ver mundo, pero ¿cómo? Valoré muchas opciones: irme a la aventura y ver que pasaba; buscar trabajo por Internet en cualquier país; estudiar un Master en el extranjero; buscar un trabajo en España, etc. Vamos que no tenía nada claro qué hacer, ni siquiera sabía a qué me quería dedicar. Además, no conocía a nadie en mi situación que me pudiera aconsejar, y mi entorno no entendía mi forma de pensar, así que, me sentía un poco frustrada y perdida.
Hasta que un día buscando prácticas en el extranjero por Internet encontré la web de AIESEC España y ¡aquí estoy! Entré por las prácticas pero descubrí que hay mucho más. Descubrí que detrás de AIESEC hay un grupo de jóvenes unido por los mismos sueños e inquietudes, que quieren hacer un impacto positivo en la sociedad y que se ayudan los unos a los otros para conseguir los mejores resultados.
Nada más unirme conocí gente, escuché experiencias, opiniones, trabajé en equipo, tomé decisiones, asistí a charlas, recibí formación y sobre todo me sentí más integrada que en toda mi vida. Era tan emocionante conocer gente con la que conectara tan rápido, con la que me sintiera tan a gusto sin casi conocernos, ¡fue tan raro!, supongo que es... la magia de AIESEC.
En el poco tiempo que llevo he descubierto que hay miles de oportunidades para mi desarrollo dentro de AIESEC y los miedos que tenía se han ido porque sé que hay otros jóvenes como yo que me pueden apoyar en cada nuevo paso.
Y todo esto en sólo unos días, ¿qué pasará en un mes? ¿y en un año? ¡No puedo esperar para vivirlo!
¡Hola! Me llamo Isabel H. y soy una de las personas que ha entrado este año en AIESEC Zaragoza. Después de muchos años viendo los carteles de la organización he decidido este año formar parte de todo ello, por todo lo que me puede aportar, como complemento a la universidad y porque creo que es el lugar indicado para desarrollar mi potencial.
Quiero dar las gracias a Noelia Bermúdez y al resto de los alumnis que asistieron al talk show, de los cuales, no recuerdo bien el nombre de todos, pero si tengo en mi mente vuestras caras, vuestras experiencias, vuestros recuerdos y vuestros consejos.
Gracias por venir a compartir con nosotros vuestro tiempo.
Sinceramente espero dentro de muchos años cuando encuentre mi lugar en el mundo, tener el mismo cariño que vosotros sobre mi paso por AIESEC.
Próximo paso: Málaga!!!!
Elegida como representante mundial de los estudiantes en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, en la cumbre sobre el Desarrollo Social en Copenhague y en la Cumbre Mundial sobre Asentamientos Humanos HÁBITAT II. AIESEC posee status consultivo B en la UNESCO desde 1962, reconocida por la OIT.
En esta ocasión, AIESEC tiene el honor de invitaros a la VII Feria del Asociacionismo Joven que tendrá lugar en la Plaza de los Sitios de la ciudad de Zaragoza, durante los días 22 y 24 de mayo.
AIESEC contará con un Stand propio en el que os estaremos dando información de las más de 5.000 prácticas profesionales de las que disponemos en el mundo entero, o de la posibilidad de colaborar con nosotros.
AIESEC os ofrece la oportunidad de aprender a tomar decisiones reales, en un entorno totalmente empresarial, donde vuestras acciones tendrán un impacto real, y donde aprenderéis habilidades muy valoradas en el entorno laboral.
Os esperamos en la Feria y os animamos a participar en las charlas y actividades que realizaremos durante esos días.
Viernes 22 de mayo 19h00
Sábado 23 de mayo 10h00-14h00 16h00-20h30
Domingo 24 de mayo 10h00-14h00 16h00-20h30
Las charlas que daremos en la Feria son:
Sábado 23 de Mayo, 11:00 am
Universidad, futuras oportunidades de desarrollo.
Orientado a universitarios y estudiantes de 2º de Bachiller.
Domingo 24 de Mayo, 10:30 am
Crisis y Educación
Orientado a universitarios y estudiantes de 2º de Bachiller.
Un abrazo!
Marco Pilco Vinueza